Cómo decirle a tu familia que tendrás una boda elopement

Casarse es una decisión muy personal, pero cuando se trata de una boda elopement, es común que surjan dudas sobre cómo compartir la noticia con la familia. Muchas parejas temen decirle a su familia qu tendrán una boda elopement por miedo a que no comprendan su decisión o que se sientan excluidos. Por eso, en este artículo te daré algunos consejos sobre cómo decirle a tu familia que tendrás una boda elopement sin generar conflictos y haciéndolos sentir parte de este momento tan especial.

¿Por qué algunas familias reaccionan negativamente a una boda elopement?

Para muchas personas, la idea de una boda tradicional con una gran fiesta es lo que han imaginado toda su vida. Cuando se enteran de que su hijo, hija o familiar ha decidido hacer una boda elopement, pueden sentir tristeza, decepción o incluso enojo. Esto no significa que no apoyen la relación, sino que puede ser difícil para ellos aceptar una celebración diferente a lo que esperaban.

Consejos para comunicar tu decisión

  1. Habla con seguridad y emoción Antes de decirle a tu familia que tendrás una boda elopement, asegúrate de estar completamente convencido de tu decisión. Explica con entusiasmo por qué eligieron este tipo de boda y cómo refleja su amor y personalidad.
    • Ejemplo: “Sabemos que esto puede ser una sorpresa para ustedes, pero decidimos hacer una boda elopement porque queremos que sea un momento muy íntimo y especial para nosotros. No se preocupen, hemos pensado en otras formas de compartir esta experiencia con ustedes.”
  2. Anticípate a sus preocupaciones Es posible que la familia tenga dudas o preocupaciones, como el hecho de no estar presentes. Puedes preparar respuestas que los tranquilicen, explicando cómo planean compartir la experiencia con ellos.
    • Ejemplo: “Entendemos que les hubiera gustado estar con nosotros en este día, pero queremos que sepan que esto no significa que no sean importantes para nosotros. Vamos a hacer una videollamada después de la ceremonia para contarles todo y compartir el momento.”
  3. Enfócate en lo positivo Resalta los beneficios de la boda elopement, como la intimidad, la libertad de elegir el destino perfecto y la posibilidad de enfocarse en lo que realmente importa: su amor y compromiso.
    • Ejemplo: “Nos encanta la idea de casarnos en un lugar mágico, sin el estrés de una gran boda. Esto nos permite enfocarnos en nuestra relación y hacer algo que realmente nos representa.”
  4. Inclúyelos de alguna forma Aunque no estén físicamente presentes, puedes encontrar maneras de hacerlos parte del momento. Algunas ideas incluyen:
    • Hacer una videollamada el día de la boda.
    • Compartir un video o álbum de fotos especial después de la ceremonia.
    • Tener una pequeña reunión o cena para celebrar juntos más adelante.
      • Ejemplo: “Sabemos que este es un día especial para todos, por eso queremos hacer algo especial para ustedes. Vamos a grabar un video con mensajes para cada uno y después los invitaremos a una cena para compartir nuestra felicidad.”
  5. Dales tiempo para procesarlo No esperes que todos acepten la idea de inmediato. Algunas personas pueden necesitar tiempo para asimilarlo y entenderlo mejor.
    • Ejemplo: “Sabemos que esto puede ser diferente a lo que esperaban, pero esperamos que con el tiempo puedan ver lo feliz que esto nos hace. Nos encantaría que nos apoyaran en esta decisión.”

Alternativas para involucrar a la familia

Si te preocupa la reacción de tus seres queridos, considera algunas opciones para hacerlos sentir parte de la celebración sin cambiar tu decisión de tener una boda elopement:

  • Hacer una ceremonia simbólica con la familia después de la boda oficial, donde puedan compartir votos o intercambiar palabras emotivas.
  • Transmitir en vivo la boda para que puedan verla en tiempo real y sentirse parte del momento.
  • Pedirles que escriban cartas o mensajes para leer el día de la boda, dándoles la oportunidad de expresar su amor y buenos deseos.
  • Hacer una cápsula del tiempo con objetos o cartas de los familiares que puedan abrir en su aniversario, creando un recuerdo duradero.
  • Llevar un detalle especial de la familia el día de la boda, como una joya heredada, una prenda significativa o un pañuelo con un mensaje bordado.
  • Organizar una reunión sorpresa con un video de mensajes de los seres queridos, proyectado en una cena especial posterior a la boda.
  • Tener un brindis especial con la familia antes del viaje, donde puedan compartir su felicidad antes de la boda.
  • Hacer un libro de recuerdos con mensajes, fotos e historias familiares que los acompañen en la boda y después.
  • Preparar un álbum de fotos con imágenes de la boda y una carta especial para cada miembro de la familia, asegurando que cada uno reciba un recuerdo personalizado de la celebración.

Decidir casarse de una manera diferente no significa que no valores a tu familia. Lo más importante es comunicar tu decisión con amor, paciencia y empatía. Si sigues estos consejos sobre cómo decirle a tu familia que tendrás una boda elopement, podrás evitar conflictos y hacer que este momento sea especial tanto para ustedes como para sus seres queridos.

Si estás planeando una boda elopement y necesitas ayuda para organizar cada detalle, en DETALA Weddings te acompañamos en el proceso para crear una experiencia única e inolvidable. ¡Contáctanos y hagamos realidad tu boda soñada!

Boda Elopement: La forma más auténtica de decir “sí, acepto”

Casarse es una de las decisiones más importantes en la vida de una pareja, y hoy en día existen muchas formas de hacerlo. Una de las tendencias que ha tomado fuerza en los últimos años es la boda elopement, una opción ideal para quienes buscan una celebración auténtica, sin estrés y llena de significado. Pero, ¿qué es exactamente una boda elopement y por qué puede ser la mejor opción para ti? Sigue leyendo y descúbrelo.

¿Qué es una Boda Elopement?

El término “elopement” proviene del inglés y originalmente significaba “fugarse” para casarse en secreto. Hoy en día, ha evolucionado para referirse a bodas pequeñas e íntimas, donde la pareja decide celebrar su amor de una manera personal y sin las formalidades de una boda tradicional. Puede ser solo la pareja o incluir un pequeño grupo de seres queridos.
Inspírate con la boda de A&J

Beneficios de una Boda Elopement

  1. Menos Estrés, Más Disfrute Al no haber una lista interminable de invitados, proveedores o detalles logísticos complejos, las bodas elopement son mucho más relajadas. La pareja puede enfocarse en su amor y disfrutar cada momento.
  2. Ubicaciones de Ensueño Desde playas paradisíacas hasta bosques encantados o ciudades históricas, una boda elopement permite elegir cualquier lugar especial sin las restricciones de un evento grande.
  3. Mayor Personalización Al ser una boda más íntima, puedes hacerla completamente a tu estilo, desde los votos hasta la ceremonia y las actividades del día.
  4. Ahorro Económico Al reducir costos de banquete, decoración y otros elementos de una boda tradicional, una boda elopement puede ser más accesible y permitir que la pareja invierta en experiencias inolvidables, como una luna de miel espectacular.
  5. Enfoque en la Esencia del Compromiso Se trata de la pareja y su amor, sin distracciones ni presiones externas. Es un momento 100% significativo y emocional.
Boda eloment gay en mexico

Ideas de Lugares para una Boda Elopement en México

México ofrece escenarios espectaculares para bodas elopement, desde playas hasta montañas y pueblos mágicos. Algunas opciones incluyen:

  • Tepoztlán, Morelos: Con su energía mística y montañas impresionantes, es un destino ideal para una ceremonia íntima.
  • San Miguel de Allende, Guanajuato: Sus calles coloniales y vistas espectaculares lo hacen perfecto para un elopement romántico.
  • Bosque de los Dinamos, CDMX: Para parejas que sueñan con una boda rodeada de naturaleza y aire fresco.
  • Playa Balandra, Baja California Sur: Una de las playas más hermosas de México, ideal para una boda sencilla pero inolvidable.

¿Cómo Planear una Boda Elopement?

  1. Elegir el destino perfecto: Considera lugares con un significado especial o que se alineen con su visión de boda.
  2. Contratar a un wedding planner especializado: Un experto en bodas elopement puede ayudarte con la logística y detalles importantes como permisos, ubicaciones y proveedores.
  3. Seleccionar un buen fotógrafo: Las fotos serán el recuerdo principal de este día tan especial, así que invierte en un profesional que capture cada momento de forma auténtica.
  4. Personalizar la ceremonia: Desde votos escritos a mano hasta rituales simbólicos, haz que la ceremonia refleje su amor.
  5. Planear una celebración especial: Puede ser una cena privada, una sesión de fotos al atardecer o una escapada romántica después del “sí, acepto”.

Si sueñas con una boda libre de presiones, donde cada detalle tenga significado y la experiencia sea más importante que el protocolo, una boda elopement puede ser la opción perfecta. Es ideal para parejas que quieren algo íntimo, sin preocuparse por tradiciones impuestas y que buscan vivir un momento inolvidable de manera única y personal.

Si estás considerando una boda elopement, ¡contáctanos! En DETALA Weddings te ayudamos a diseñar la experiencia perfecta para celebrar tu amor de la forma que realmente deseas.

¡Tu boda, tu historia, tu momento! 🌟

Cómo Elegir Proveedores Inclusivos para tu Boda: Guía para Parejas LGBT+ en México

Planear una boda es un proceso emocionante, pero también puede ser desafiante, especialmente para parejas LGBT+. Saber cómo elegir proveedores inclusivos para tu boda, que compartan valores de inclusión y respeto es clave para asegurarse de que el día especial sea un reflejo auténtico de amor y diversidad.

En esta guía, te explicamos cómo identificar proveedores inclusivos y qué señales debes buscar para garantizar una experiencia libre de prejuicios.

boda gay

¿Por qué SI es importante la inclusividad en las bodas?

Contar con proveedores inclusivos no sólo asegura un trato respetuoso, sino que también contribuye a crear un ambiente cómodo para la pareja y sus invitados. En una boda, cada detalle importa y cada colaborador debe aportar al bienestar y la felicidad de quienes celebran su unión.

Proveedores inclusivos reconocen que el amor es universal y se comprometen a ofrecer servicios que reflejen esta filosofía.

Señales para Identificar Proveedores Inclusivos

Aquí te dejamos algunas formas de saber si un proveedor realmente es inclusivo:

1. Uso de Lenguaje Inclusivo

Un proveedor inclusivo evitará suposiciones sobre los roles de género o las dinámicas de pareja. Presta atención a su lenguaje en redes sociales, correos electrónicos y reuniones. Por ejemplo, frases como “¿Cuáles son los nombres de la pareja?” en lugar de “¿Quién es el novio y quién es la novia?” demuestran inclusividad.

2. Portafolio Diverso

Un proveedor que muestra en su portafolio bodas de parejas LGBT+ está enviando un mensaje claro de inclusión. Si su sitio web o redes sociales incluyen fotos de parejas diversas, es una buena señal de que están abiertos a trabajar con todo tipo de uniones.

boda LGBT

3. Políticas de No Discriminación

Pregunta si tienen políticas claras de no discriminación. Un proveedor comprometido con la inclusividad debe poder garantizar que todo su equipo comparte los mismos valores.

4. Colaboración con Otras Marcas Inclusivas

Si un proveedor colabora con otros negocios que promueven la inclusión, esto es un buen indicador. Pregunta si tienen alianzas con otros profesionales que trabajen con parejas LGBT+.

5. Testimonios de Parejas LGBT+

Busca reseñas o testimonios de otras parejas LGBT+ que hayan trabajado con el proveedor. Estas opiniones pueden darte una idea clara sobre su compromiso con la inclusividad.

Pareja Boda LGBT

Haz estas preguntas

Durante las consultas con proveedores, estas preguntas te ayudarán a evaluar su inclusividad:

“¿Han trabajado con parejas LGBT+ anteriormente?”

“¿Cómo garantizan que sus servicios son inclusivos?”

“¿Tienen experiencia adaptando sus servicios para todo tipo de parejas?”

Si estás buscando proveedores inclusivos en México, en esta cuenta puedes encontrar algunos 👆🏼

Elegir proveedores inclusivos no sólo garantizará que tu boda sea una celebración de amor sin prejuicios, sino que también contribuirá a crear un entorno cómodo y seguro para todos los asistentes. Recuerda que cada elección cuenta y que la inclusividad es un valor que debe estar presente en cada aspecto de tu gran día.

¿Ya tienes experiencia trabajando con proveedores inclusivos? ¡Comparte tus recomendaciones en los comentarios! Si quieres más consejos para planificar tu boda, suscríbete a nuestro boletín para recibir información exclusiva o haz click aquí

Todo lo Que Necesitas Saber para Empezar a Organizar Tu Boda

Boda personalizada en cdmx

¿Acabas de comprometerte y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! Aquí tienes todo lo que necesitas saber para organizar tu boda. Y es que puede parecer abrumador al principio, pero con una buena planificación y los pasos adecuados, puedes lograrlo sin estrés. Aquí te compartimos los pasos esenciales y algunos tips que te ayudarán a tener una boda espectacular.

Boda en Pinche Gringo CDMX

1. Define tu Presupuesto

El primer paso para organizar una boda es definir cuánto están dispuestos a gastar. Esto influirá en todas las decisiones posteriores, desde el número de invitados hasta el tipo de lugar y proveedores que contratarás.

Tip: Haz una lista de prioridades. ¿Qué es lo más importante para ustedes? ¿La música, la comida, el lugar? Esto te ayudará a destinar el presupuesto de forma más eficiente.

2. Elabora una Lista de Invitados

Antes de buscar un lugar para la boda, es importante saber cuántas personas estarán presentes. Esto te dará una idea clara del tamaño del espacio que necesitas.

Tip: Divide la lista en categorías: familia cercana, amigos, compañeros de trabajo, etc. Esto te ayudará a visualizar quiénes son imprescindibles e ir descartando o agregando a los indicados.

3. Elige la Fecha y el Lugar

Seleccionar la fecha es crucial para comenzar a buscar el lugar ideal. Considera la temporada, el clima y la disponibilidad del espacio que te gusta o de quien oficiará la ceremonia.

Tip: Si tienes flexibilidad con la fecha, considera casarte en temporada baja, esto te hará ahorrar en costos.

4. Define un Estilo o Tema

El estilo de la boda es lo que dará coherencia a todos los elementos del evento, desde la decoración hasta el banquete. Piensa en qué los representa como pareja.

Estos son algunos de los estilos que existen:

  • Boda bohemia
  • Boda clásica
  • Boda rústica
  • Boda temática
  • Boda elegante

Una vez elegido el estilo, puedes pensar en colores, formas y texturas para crear un concepto diferente en tu boda.

Boda estilo industrial organizada por DETALA weddings

5. Contrata Proveedores Claves

Hay proveedores que debes contratar con tiempo, como el o la oficiante, el lugar, el catering y el fotógrafo. Estos suelen reservarse con muchos meses de anticipación.

Una vez que tengas esto más claro, podrás comenzar con los detalles, como invitaciones (si es que quieres), recuerdos, flores, pista de baile, barra de bebidas, entre otros.

6. Planifica la Ceremonia

La ceremonia es uno de los momentos más importantes de la boda. Decide si será una ceremonia civil, religiosa o simbólica y qué elementos quieres incorporar.
Recuerda que en algunas ceremonias puedes hacer partícipe a algunas personas importantes, puedes personalizarla con rituales o incluso pueden hablar directamente de su historia. Pero no olvides tener los pañuelos listos porque estoy segura de que los van a necesitar.

Tip: Personaliza tu ceremonia con votos escritos por ustedes o pídele a alguien de tus invitados que oficie una ceremonia espiritual, esto hará sin duda que tenga un significado mucho más especial.

Ceremonia simbólica CDMX

Más inspo de la boda de Juanjo & Karola aquí

7. Prepara los Detalles Finales

Una vez que los grandes proveedores están contratados, es hora de enfocarse en los detalles como la papelería, los recuerdos para los invitados y el cronograma del día.

Tip: Para crear un cronograma detallado y que todo fluya sin contratiempos el día de la boda toma en cuenta que los invitados deben tener siempre alguna actividad que hacer, puedes darles bebidas o bocadillos diferentes cada 2 horas o cambiar el mood de la música para que el ambiente nunca se acabe.

8. Disfruta del Proceso

Recuerda que la boda es una celebración de amor. No dejes que el estrés te quite la ilusión. Tómate momentos para disfrutar del proceso junto a tu pareja.

¿Por Qué Contratar a un Wedding Planner?

Aunque organizar una boda por tu cuenta es posible, contar con un wedding planner puede hacer toda la diferencia. Este te ayudará a:

Ahorrar tiempo: Se encargan de coordinar todo por ti.

Reducir el estrés: Resuelven imprevistos y te guían en cada paso.

Optimizar el presupuesto: Saben dónde encontrar los mejores proveedores a los mejores precios.

Si necesitas ayuda para que tu boda sea un éxito, no dudes en contactarnos. En DETALA Weddings, estamos aquí para ayudarte a crear un día inolvidable y lleno de significado.

Haz tu boda a tu manera: ¡Expresa tu estilo!

decoracion boda

Las bodas son una gran oportunidad para expresarse y mostrar tu verdadero “yo”, y eso incluye cada detalle del estilo personal. Desde el atuendo hasta la decoración del ambiente, incluso la temática del evento; cada elección puede ser una expresión de quién eres tú y tu pareja. Disfruta de tu boda a tu manera, es tu momento.

¿Cómo expresar tu estilo en tu boda?

  • Atuendos únicos: Desde trajes de colores hasta vestidos con detalles personalizados, utiliza texturas en las telas, caídas diferentes, agrega una prenda que no sea tan común. Cada prenda puede contar una historia. Recuerda que los bordados o accesorios también jugarán un papel importante en la personalización.
Vestido de novia con tenis

  • Ambientación fuera de lo común: Haz que las personas que te acompañarán el gran día vivan una experiencia distinta creando un ambiente que les ayudará a conocer sus gustos como pareja, sus hobbies, sus colores, su personalidad. Personaliza la entrada, la pista, las luces o si es posible hasta las paredes. Puedes hacer maravillas tan solo con creatividad y no requerir de mucho presupuesto.
  • Detalles personalizados: Accesorios, zapatos, joyería, todo cuenta para mostrar tu estilo. Agrega algo diferente, un bolso, un sombrero una chamarra si es invierno. Echa a volar tu imaginación para destacar, ¡haz tu boda a tu manera!.
  • Experiencias inolvidables: Dale un toque diferente a los momentos especiales de la boda, puede ser en tu baile con tu pareja o al partir el pastel, incluso agregar actividades que a ambos les gustan sin necesidad de seguir los protocolos. Recuerda que es tu boda y puedes festejarla como tú quieras.
actividades diferentes para bodas, legos en boda lgbt

Encuentra inspiración en aquí

Elige cada detalle pensando en lo que te hace sentir en confianza contigo. No te limites por lo que se considera “tradicional”.

¡Y lo más importante!

No olvides divertirte y disfrutar. Si estás buscando que los invitados e invitadas pasen un rato inolvidable muestrales cómo se disfruta y olvídate de todo el estrés de la boda. Deja que las cosas fluyan y vuélvete protagonista con tu pareja de la noche. Busca una wedding planner en México que te guíe en el proceso para crear bodas temáticas o bodas personalizadas para que tú y tu pareja se permitan tener la mejor noche de sus vidas.

Es momento de vivir el sueño por el que tanto trabajaste, relajate y disfruta que ya todo está hecho.

Haz click aquí para más inspiración

Copyright © 2024 Detala Weddings

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?